
Contexto Nacional

En ese entonces el sindicato de obreros y la United Fruit Company llevaban un periodo de discucion con respecto a las condiciones de trabajo. Ellos le exigian a la empresa mejores salarios, construcion de vivienda digna para los trabajadores e indemnizacion por accidentes, entre otras.
Cuando se promulgo la ley los dirigentes de la empresa bananera se acogieron a ella y rechazaron las peticiones tildandolas de ilegales. esto condujo a la huelga ilegal de obreros que se inicio el 12 de noviembre de 1928.
la Huelga y la Masacre

Versiones afirmaban que la huelga que comenzo de forma pacifica y que poco a poco fue influenciada por agitadores comunistas termino convirtiendose en una turba que buscaba degollar a los dirigentes de la compañia.los altos funcionarios de la bananera movieron sus influencias en el gobierno y asi lograron que se trasladara un contigente de soldados que protegia a los directivos y propiedades de la empresa estadounidence.
la amenaza contra la vida de los directivos, segun fuentes, iba a ser materializada el 6 de diciembre. estos rumores llevaron al ejercito a tomar una desicion precipitada y se dio la orden de dispersar la multitud valiendose de todos los medios.
Versiones afirmaban que la huelga que comenzo de forma pacifica y que poco a poco fue influenciada por agitadores comunistas termino convirtiendose en una turba que buscaba degollar a los dirigentes de la compañia.los altos funcionarios de la bananera movieron sus influencias en el gobierno y asi lograron que se trasladara un contigente de soldados que protegia a los directivos y propiedades de la empresa estadounidence.
la amenaza contra la vida de los directivos, segun fuentes, iba a ser materializada el 6 de diciembre. estos rumores llevaron al ejercito a tomar una desicion precipitada y se dio la orden de dispersar la multitud valiendose de todos los medios.
el numero de muertos nunca se determino y sigue siendo un debate. Segun la version original del gobierno colombiano fueron solo nueve. otra version es aquella contenida en los telegramas el 7 de diciembre, un dia despues de la masacre,por el consulado de estados unidos en santa marta a la secretaria de estado de estados unidos,donde se informaban que fueron cerca de 50 muertos. mas adelante en su comunicado de el 29 de diciembre indico que fueron entre 500 y 600, ademas de la muerte de uno de los militares. por ultimo en su comunicado de el 16 de enero de 1929 indico que el numero exedia los 1.000. Segun el consulado la fuente de dichas cifras fue el representante de la Uited Fruit Company en bogota.
el general cortez Vargas comandante de las fuerzas de magdalena, y el que dio la orden de disparar argumento posteriormente que lo que habia hecho,entre otros motivos, porque tenia informacion de que los barcos estadounidences estaban cerca de las costas colombianas listos a desembarcar tropas para defender al personal estadounidence y los intereses de la United Fruit Company y que de no haber dado la orden Estados Unidos habia invadido las tierras colombianas.Esta posision fue fuertemente criticada en el Senado en especial por Jorge Eliecer Gaitan quien aseguraba que esas mismas balas debian haber sido usadas para detener el invasor extrangero.
Fin de la Huelga y Concecuencias

No hay comentarios:
Publicar un comentario